top of page
Buscar

La realidad de las CBDCs y los Derechos Individuales.

Dentro del escenario financiero, podemos visualizar una nueva forma de economía emergente, disruptiva y masiva. Los activos digitales llegan a la institucionalidad luego de un largo viaje de maduración por parte de los usuarios.


La tecnología ha sido probada, perfeccionada y legitimada dentro de un proceso de casi 20 años.


Hoy, los usuarios y clientes de los sistemas financieros se cuestionan sobre la fiabilidad de la tecnología; cómo funciona?; es segura?; y mi privacidad? o el más recurrente es si la blockchain hará trazabilidad de los usuarios de los sistemas financieros digitales, como un estado policial, donde la autoridad ejercerá un control total sobre las acciones del individuo?, incluso limitando su capacidad de acción, movimiento y pensamiento???


La realidad de las CBDC es que producirá compatibilidad interoperativa, interbancaria dentro de todo el sistema financiero planetario. No más fronteras. No más tasas excesivas o intermediarios interminables, que encarecían los costos de cada operación bursátil o transferencia.


Esto, no tiene relación con los regímenes legales que contenga cada pais, o régimen político. La realidad de los CBDC es inmediatez de operaciones financieras; alta capacidad de transacciones por segundo; un mercado interbancario que permitirá con fluidez operar tú negocio desde cualquier parte del mundo, hacia cualquier parte del mundo, a bajo costo.


Otra dimensión, es el cómo tratarán los gobiernos, los datos de los usuarios.

Desde este punto de vista podemos visualizar ampliamente, dos tipos de Identidad Digital, es decir, dos tipos de regulaciones respecto de los datos de usuarios.

La Identidad Digital genérica, cuya regulación no contempla la soberanía de los usuarios sobre sus datos; Y la Identidad Digital Soberana, o Autogestionada, que regula los límites y responsabilidades de las instituciones respecto al derecho de Dominio que tiene cada persona sobre los datos privados y demás atributos inherentes a su identidad Digital.


Un aspecto es la interoperatividad interbancaria que nos beneficia a todos; otro dilema, será la regulación especifica de cada nación, el tratamiento de los datos privados, por parte del Estado.



a@4chain

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page